El pasado 25 de marzo, la comunidad educativa de la Escuela Carlos María Sayago realizó un emotivo acto conmemorativo para recordar los 10 años del aluvión que afectó a la ciudad de Copiapó. Esta instancia permitió a los estudiantes y docentes reflexionar sobre los hechos ocurridos en 2015, honrar la memoria de las víctimas y fortalecer el sentido de comunidad y resiliencia.
El acto comenzó con una presentación a cargo del profesor de Historia Juan Pablo Letelier, quien realizó una detallada cronología de los eventos ocurridos aquel 25 de marzo, explicando las causas, consecuencias y el impacto que tuvo en la ciudad y sus habitantes. De esta manera, los estudiantes pudieron comprender la magnitud del desastre y la importancia de estar preparados ante este tipo de emergencias.
Posteriormente, se llevó a cabo un sentido minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida a causa del aluvión. La comunidad escolar, en un ambiente de respeto y recogimiento, rindió homenaje a las familias afectadas y recordó la solidaridad que surgió entre los habitantes de Copiapó para enfrentar la tragedia.
La directora de la escuela destacó en su intervención la importancia de mantener viva la memoria de estos hechos, no solo para recordar a quienes ya no están, sino también para seguir aprendiendo y fortaleciendo la cultura de prevención ante desastres naturales.
Con este acto, la Escuela Carlos María Sayago reafirma su compromiso con la educación en valores, la memoria histórica y la construcción de una comunidad más informada y resiliente.
