Protocolo   Sobre  Protocolo de Salud Mental 2025

Establecer directrices y procedimientos claros para promover la salud mental positiva, detectar necesidades psicosociales y brindar atención integral a los estudiantes dentro del contexto educativo.

Toda la comunidad educativa: docentes, psicólogos, orientadores, apoderados y estudiantes, trabajando colaborativamente. Los docentes son la primera línea de detección y el equipo multidisciplinario se encarga del seguimiento y apoyo.

Debe aplicarse el protocolo de detección temprana, derivando al estudiante al equipo de apoyo con consentimiento informado del apoderado, para una evaluación y eventual atención individual o grupal.

Se ofrece atención psicológica individual y grupal, intervenciones en crisis si es necesario, además de adaptaciones curriculares mediante un Plan de Apoyo Individualizado (PAI) si el caso lo requiere.

Se promueve su participación activa en el proceso de apoyo, a través de comunicación constante con la escuela y mediante talleres psicoeducativos para que comprendan y acompañen a sus hijos de mejor manera.

Free AI Website Maker